miércoles, 19 de diciembre de 2012

IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN MOTORA



● El organismo humano está diseñado para el movimiento.
● La mejor representación gráfica del desarrollo motor es una espiral ascendente.
● Los hitos motores aparecen en ambos sexos en las mismas edades.
● El cuerpo tiene memoria. Las conductas automáticas se producen a través de un proceso de integración somática.


Calidad de la “memoria motora”:
Resistencia a las interferencias: es capaz de aprender nuevas tareas sin olvidar las ya aprendidas. Lo nuevo ensancha y enriquece a lo anterior.
Cuanto más aumente la capacidad de atención, más posibilidades tiene de recordar lo ya aprendido cuando lo necesite.
Capacidad de reacción: no es aconsejable ni efectivo demandar al niño que ejecute una acción motora a un ritmo superior a sus posibilidades. Es importante favorecer que el niño ejecute sus movimientos adecuadamente.

Estabilidad en sus acciones: los educadores tienen que remodelar conductas ya aprendidas (si estas no
son correctas) o potenciar otras que nadie ha conseguido que aprendan todavía.
El niño debe “desaprender” lo que está acostumbrado a hacer mal para aprender a hacerlo correctamente.
Es imprescindible que exista cooperación entre educadores y familia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario