Dejamos de lado de momento las alteraciones sensoriales para hablar un poquito del desarrollo motor en los niños y de como es su evolucion En primer lugar hablaremos de los factores que determinan estos aspectos. Son:
1. Herencia genética. Escapa a nuestro control.
2. Características del medio. Podemos controlarlo en su mayoría.
3. Estimulación. Además de poder controlarlo puede compensar las carencias del medio.
Un déficit en ciertos aspectos tan importantes como la alimentación a edades tempranas
puede provocar daños en el desarrollo irreversibles. Esto nos viene a decir que si el niño no tiene cubiertas sus necesidades surgiran problemas que alteraran el desarrallo por ejemplo uno de ellos puede ser a la hora de iniciar la marcha, ya que tanto por exceso o por limitacion de la misma los movimientos se veran afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario