jueves, 1 de noviembre de 2012

Estimulo-Respuesta

Hola hoy dia de puente pero seguimos trabajando en el blog. Hoy me ha dado por hablaros de lo que mas controlo y es mi especialidad la educacion infantil. Empezare por explicaros unos de los conceptos que antes estudie en su dia y que es clave para el desarrollo cognitivo de los niños. En este caso se trata del concepto de Estimulo.

ESTÍMULOS Y RECEPTORES:

Un estimulo es cualquier cambio que es capaz de producir una respuesta por parte del organismo.

Los receptores son estructuras muy especializadas capaces de percibir los estímulos y convertirlos en impulsos nerviosos.


Hay dos grupos diferenciados:
  • Externos
  • Internos

Los receptores se clasifican en:

-Mecanorreceptores: son sensibles a cambios de presión.
-Termorreceptores: son sensibles a cambios de temperatura.
-Quimiorreceptores: sensibles a cambios químicos
-Fotorreceptores: sensibles a cambios de luz.


MECANISMO ESTIMULO-RESPUESTA:

Los receptores están conectados a terminaciones nerviosas que transmiten la información hasta los centros nerviosos donde se elabora la respuesta.

El proceso que se produce es:

Obtención de información. Se realiza por medio de los receptores.


Conducción de la información hasta los centros nerviosos. Se realiza a través de los nervios.


Elaboración de una respuesta adecuada. Se realiza en los centros nerviosos.

Transmisión de la respuesta hasta los órganos efectores. Se realiza a través de los nervios.

Ejecución de la respuesta. Se lleva a cabo por los órganos efectores, pueden ser:

*Músculos: Da lugar a los movimientos.

*Glándulas: Es la secreción de alguna sustancia, pueden ser:

*Exocrinas: si la vierten al exterior o al tubo digestivo.

*Endocrinas: si la vierten a la sangre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario